El Longines Global Champions Tour presentado por GNP Mexico Jumping, cerró con broche de oro las actividades del sábado con el Trofeo Banorte, la prueba estelar del día. El Trofeo Banorte es una prueba CSI 5* con una altura de 1.50m. Anderson Lima estuvo a cargo del diseño del recorrido.
De los 43 binomios que participaron en la prueba, dieciséis lograron pasar al desempate. La amazona de Dinamarca, Zascha Nygaard Lill, fue la más rápida, terminando su recorrido con “Com´on Stanley” sin faltas en un increíble tiempo de 37.52 segundos. El segundo lugar fue para otro rápido jinete, el belga Gilles Thomas montando a “Luna van her Dennehof”, que se quedó a poquito del primer puesto con 37.76 segundos. El tercer lugar del Trofeo Banorte fue para el también belga Jérome Guery, montando a su yegua "Killer Queen".
Victoria para la joven amazona de Republica Checa Sara Vingralkoba en el Trofeo GNP Seguros
|
|
Un total de 13 jinetes y amazonas se dieron cita en el Trofeo GNP Seguros, la primera prueba de categoría CSI 5* del sábado.
El Trofeo GNP Seguros se juzgó como una prueba de velocidad categoría CSI 5* con una altura de 1.45m. 7 de los 13 binomios lograron realizar un recorrido sin faltas.
La ganadora fue la joven amazona de República Checa, Sara Vingralkoba montando a “Naila v´t Merelsnest”. Este binomio, que salió el último, se impuso en la competencia con un recorrido sin faltas y en el tiempo más rápido de la prueba, que fue de 69.39 segundos. El jinete belga Wilm Vermeir, montando a “D´Amour JMG Z” fue la que más compitió con el tiempo de la joven amazona, terminando su recorrido sin faltas en un tiempo de 69.59 segundos. La tercera posición fue para el francés Julien Anquetin y su yegua “Fiona des Ibis”.
Triunfo argentino el Trofeo Conade
|
|
El sábado a las 8:00 a. m. en punto, comenzó el tercer día de actividades del Longines Global Champions Tour México presentado por GNP Seguros. El Trofeo Conade se juzgó como una prueba de dos fases de categoría CSI 2* con una altura de 1.45 m. Un total de 34 binomios desafiaron el recorrido diseñado por el mexicano Anderson Lima. El argentino Juan Bautista Pidutti, montando a "Poblano LS la Silla", se impuso al realizar el recorrido más rápido y sin faltas de la prueba, terminando la segunda fase en 35.57 segundos. El segundo puesto del podio, también lo completó otro argentino, Agustin Lera montando a “Gloire de la Rasse”, que completó su pista con un tiempo de 35.83 segundos. En tercer lugar, el mexicano Arturo Parada Vallejo y su yegua“Lovely Woman” terminaron su recorrido en 36.08 segundos.
Trofeo Mercedes-Benz: Martina Franco vuelve a brillar en Campo Marte
|
|
La segunda prueba del día, el CSI 2* Trofeo Mercedes-Benz de 1.35m, fue disputada por un total de 60 participantes. Solo 12 pasaron a la Winning Round, en la que la joven amazona mexicana y su inseparable “Ecuador de Beaufour”, que fueron los últimos en salir, se llevaron la victoria. En segundo lugar, quedaba otra joven promesa de la hípica mexicana, Xaviera Maurer con “Chactensky PS” , mientras que en tercer lugar también encontrábamos a un tercer jinete mexicano: Eduardo Sánchez Navarro y “Werika”.
Muestra cultural de Guanajuto
|
|
Este sábado los asistentes pudieron disfrutar de una muestra cultural con el Estado de Guanajuato, que incluyo flash mob, estudiantinas, danzantes y música. La muestra da un paseo por la historia y el crecimiento del estado, incluyendo momentos claves que marcaron al país.
Con la presencia del ensamble musical a cargo de la Orquesta Sinfónica de Guanajuato, acompañada por la extraordinaria voz de la soprano Sindy Gutiérrez, danzantes chupícuaros, el jarabe Guanajuatense, bailarines haciendo una interpretación contemporánea de la Danza de los Paloteros, Mojigangas gigantes con rostros de iconos guanajuatenses (Diego Rivera, José Alfredo Jiménez) avanzaron por la pista.
Durante la presentación, entre el escenario y la audiencia, se dio un elemento sorpresa, un flash mob, con personajes emblemáticos de la historia, cultura y actualidad que aparecieron desde el área de mesas y se integraron al show en la pista. Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz, Ignacio Allende y algunos insurgentes con estandartes y campanas en mano, recreando el llamado a la lucha por la independencia.
No podían faltar las emblemáticas estudiantinas, tradición y música que están presentes hasta el día de hoy.
Una experiencia única llena de historia, colores y vida.
|
|
|
|
|
|
|
|